Ir al contenido principal

Entradas

ENTRADA DESTACADA

  BIENVENIDOS AL BLOG   PALABRA DE GRATITUD  QUIERO EXPRESAR MI MÁS GRANDE AGRADECIMIENTO A DIOS, POR TODO LO VIVIDO, POR TODAS LAS EXPERIENCIAS QUE PUDE EXPERIMENTAR EN TODOS ESTOS AÑOS, SON 30 AÑOS DE RELACIÓN CON DIOS EXTRECHA. MUCHAS VECES, SIN PODER COMPRENDER MUCHAS COSAS, OTRAS VECES, NO PUDE MÁS Y TU ME LEVANTASTE, EN DIFERENTES MOMENTOS SITUACIONES ME SOBREPASARON, Y PASÉ POR MÚLTIPLES SITUACIONES DESAFIANTES Y LLENAS DE  TURBULENCIAS PERO TU AMOR, NUNCA ME SOLTÓ NI ME DEJÓ RENDIRME, Y LAS VECES QUE ME DESVÍE, ME DEVOLVISTE AL CAMINO, CON CUERDAS DE AMOR!..  NUNCA DEJASTE DE HABLARME DIOS, NI DE MOSTRARME TUS PROPÓSITOS EN MI VIDA, Y TUS PLANES PARA MI. HE APRENDIDO A CONOCERTE Y ENTENDER TU VOLUNTAD, A PESAR DE QUE MICHAS OTRAS COSAS SÓLO SON MISTERIOS QUE A TI TE CONCIERNEN, PERO CONFÍO EN TU PERFECTO PLAN. MUCHAS GRACIAS POR HABERME ACOMPAÑADO TODOS ÉSTOS AÑOS, Y NO HABERME ABANDONADO NUNCA!.  TE AMO❤️
Entradas recientes

Cómo se manifiesta la herida de humillación desde la niñez hasta la Edad Adulta?

BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles  La Herida de Humillación: Desde la Niñez hasta la Edad Adulta La herida de humillación es una de las heridas emocionales de la infancia que surge cuando un niño se siente profundamente avergonzado, criticado o desaprobado por sus cuidadores, especialmente en relación con sus funciones corporales, sus deseos, su apariencia o su autenticidad. Se forma cuando se le hace sentir al niño que es "malo", "sucio", "indigno" o "defectuoso" por ser quien es o por expresar sus necesidades naturales. En la Niñez: Semillas de Vergüenza y Auto-Castigo En la infancia, esta herida se gesta a través de experiencias que hacen que el niño asocie sus deseos, su cuerpo o su forma de ser con la vergüenza y la desaprobación. No siempre son humillaciones públicas; a menudo, son comentarios o actitudes constantes que minan la valía del niño. Algunas ...

Cómo se manifiesta la herida de injusticia desde la niñez hasta la Edad Adulta?

BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles  La Herida de Injusticia: Desde la Niñez hasta la Edad Adulta La herida de injusticia es una de las heridas emocionales que se gestan en la infancia y que impactan profundamente la forma en que una persona percibe el mundo, las relaciones y su propio valor. Esta herida surge cuando el niño experimenta una falta de equidad, reconocimiento o justicia en su entorno. Esto puede ocurrir cuando sus esfuerzos no son valorados, cuando se le exige demasiado sin recompensa, cuando se le castiga sin razón aparente, o cuando se le trata de manera desigual en comparación con otros. La persona siente que no es tratada justamente, que sus necesidades o talentos no son reconocidos, o que la vida misma es inherentemente injusta. En la Niñez: Semillas de Perfeccionismo y Represión En la infancia, la herida de injusticia se forma a través de experiencias donde el niño percib...

Tipos de Heridas Emocionales que surgen en la infancia

BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles  Tipos de Heridas Emocionales que Surgen en la Infancia Las heridas emocionales de la infancia son conceptos populares en algunas corrientes de psicología y autoayuda, particularmente popularizadas por autores como Lise Bourbeau en su libro "Las cinco heridas que impiden ser uno mismo". Aunque no son diagnósticos clínicos formales, estas "heridas" describen patrones profundos de comportamiento, creencias y emociones que se forman en los primeros años de vida debido a interacciones o experiencias específicas con los cuidadores y el entorno. Estas heridas influyen significativamente en cómo una persona se percibe a sí misma, cómo interactúa en sus relaciones y cómo enfrenta los desafíos en la edad adulta. Aquí te describo los cinco tipos principales de heridas emocionales que se postulan que surgen en la infancia: 1. La Herida de Rechazo Esta heri...

Cómo se manifiesta la herida de traición desde la niñez hasta la Edad Adulta?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles La Herida de Traición: Desde la Niñez hasta la Edad Adulta La herida de traición es una de las heridas emocionales de la infancia que surge de la percepción de que alguien en quien se confiaba profundamente (generalmente una figura de apego) ha fallado a la palabra dada, ha mentido o ha incumplido una promesa, generando un profundo sentimiento de injusticia y decepción. Esta herida está estrechamente ligada a la expectativa de lealtad, confianza y compromiso. Cuando se rompe esta expectativa, el niño aprende a desconfiar y a protegerse de futuras "traiciones". En la Niñez: Las Semillas de la Desconfianza En la infancia, la herida de traición se forma cuando el niño experimenta situaciones donde su confianza es quebrantada. No siempre se trata de eventos dramáticos; a menudo, son patrones repetitivos de promesas incumplidas o inconsistencias que minan la...

Cómo se manifiesta la herida de rechazo desde la niñez hasta la Edad Adulta?

  BIENVENIDOS AL BLOG Tema de Investigación: Estudio realizado por Autora de Cursos Online Prof.  Pérez Maria de los Ángeles Manifestaciones de la Herida de Rechazo desde la Niñez hasta la Edad Adulta La herida de rechazo es otra de las "heridas del alma" que se forman en la infancia y que, al igual que la de abandono, impactan profundamente la forma en que una persona se percibe a sí misma y se relaciona con el mundo. Se origina cuando un niño se siente no deseado, no aceptado, o que su existencia misma es un problema o una carga para sus figuras de apego o su entorno. A menudo, la persona que sufre esta herida siente que no tiene derecho a existir o a ocupar un espacio. Aquí te detallo cómo se manifiesta la herida de rechazo desde la niñez hasta la edad adulta: En la Niñez En la infancia, la herida de rechazo puede surgir de diversas maneras, no necesariamente explícitas. Puede ser causada por:  * Rechazo directo o verbal: "No te quiero aquí", "Eres un estorb...