Ir al contenido principal

Cómo se manifiesta la herida de traición desde la niñez hasta la Edad Adulta?

 




BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


La Herida de Traición: Desde la Niñez hasta la Edad Adulta

La herida de traición es una de las heridas emocionales de la infancia que surge de la percepción de que alguien en quien se confiaba profundamente (generalmente una figura de apego) ha fallado a la palabra dada, ha mentido o ha incumplido una promesa, generando un profundo sentimiento de injusticia y decepción. Esta herida está estrechamente ligada a la expectativa de lealtad, confianza y compromiso. Cuando se rompe esta expectativa, el niño aprende a desconfiar y a protegerse de futuras "traiciones".

En la Niñez: Las Semillas de la Desconfianza

En la infancia, la herida de traición se forma cuando el niño experimenta situaciones donde su confianza es quebrantada. No siempre se trata de eventos dramáticos; a menudo, son patrones repetitivos de promesas incumplidas o inconsistencias que minan la seguridad. Algunas causas comunes incluyen:

 * Promesas incumplidas: Los padres prometen algo (un paseo, un juguete, pasar tiempo juntos) y no lo cumplen repetidamente.

 * Mentiras o engaños: Descubrir que los padres han mentido sobre algo importante, por "pequeño" que parezca.

 * Inconsistencia en el comportamiento: Un padre que un día es afectuoso y al siguiente es frío o distante sin razón aparente, generando confusión.

 * Falta de apoyo o protección: Sentir que un padre no los defendió o no cumplió su rol de protector en una situación donde el niño se sentía vulnerable.

 * Infidelidad o separación de los padres: Observar la traición entre sus propios padres puede dejar una marca profunda.

 * Romper secretos o confidencias: Un adulto revelando algo que el niño les confió en secreto.

¿Cómo se manifiesta en los niños?

 * Desconfianza temprana: El niño se vuelve precavido y le cuesta confiar en las promesas o palabras de los adultos.

 * Necesidad de control: Intentan controlar situaciones o personas para evitar ser sorprendidos o heridos nuevamente.

 * Dificultad para perdonar: Guardan rencor por las decepciones y les cuesta dejar ir el pasado.

 * Miedo a la decepción: Evitan entusiasmarse demasiado con algo o alguien para no sufrir si la promesa no se cumple.

 * Sentimiento de injusticia: Se sienten profundamente heridos por la deshonestidad o la falta de lealtad.

 * Exigencia y rigidez: Pueden volverse muy exigentes con los demás y con ellos mismos en cuanto a la honestidad y el cumplimiento de la palabra.

 * Manipulación (en algunos casos): Algunos niños pueden aprender a manipular situaciones para obtener lo que quieren, ya que la "honestidad" no les funcionó.

 * Problemas de apego: Pueden desarrollar un apego ambivalente o desorganizado, donde anhelan la cercanía pero a la vez temen ser traicionados.

En la Edad Adulta: La Búsqueda de Certeza y la Máscara del Control

En la edad adulta, la herida de traición no resuelta se manifiesta en una constante necesidad de control, una dificultad para confiar plenamente en los demás y una hipervigilancia ante posibles engaños o deslealtades. La persona suele llevar la "máscara del controlador" o del "desconfiado".

¿Cómo se manifiesta en los adultos?

 * Necesidad de control extremo: La persona siente una imperiosa necesidad de controlar todo lo que le rodea (situaciones, personas, resultados) para evitar ser sorprendida o traicionada. Esto puede manifestarse en microgestión en el trabajo, intentar dictar cómo actúan los demás o planificar cada detalle.

 * Desconfianza generalizada: Les cuesta confiar plenamente en las intenciones de los demás, incluso de sus seres queridos. Siempre están "a la defensiva", buscando señales de engaño o deslealtad.

 * Celos y posesividad: Se vuelven muy celosos en sus relaciones, no solo amorosas, sino también de amistad o familiares, por miedo a que el afecto o la lealtad se desvíen hacia otros. Pueden ser posesivos con el tiempo y la atención de los demás.

 * Dificultad para delegar: Sienten que si no hacen las cosas ellos mismos, los demás las harán mal o los defraudarán.

 * Perfeccionismo y autoexigencia: Son muy exigentes consigo mismos y con los demás en cuanto a la honestidad, la puntualidad y el cumplimiento. Un pequeño incumplimiento puede ser percibido como una traición.

 * "Máscara del controlador": Se muestran fuertes, con una aparente autosuficiencia, y les cuesta mostrar su vulnerabilidad o pedir ayuda, ya que esto podría implicar confiar y, por ende, el riesgo de ser traicionados.

 * Hipersensibilidad a la mentira y la injusticia: Reaccionan de forma muy intensa ante cualquier indicio de engaño o falta de equidad, incluso en situaciones que no los afectan directamente.

 * Dificultad para comprometerse: Pueden tener problemas para comprometerse plenamente en relaciones o proyectos a largo plazo por miedo a ser defraudados.

 * Venganza o resentimiento: Si se sienten traicionados, pueden guardar un resentimiento profundo y, en algunos casos, buscar vengarse o "cobrarla".

 * Problemas para perdonar: Les cuesta enormemente perdonar a quienes los han decepcionado, arrastrando el dolor por años.

 * Sensación de cargar con todo: Sienten que deben llevar el peso de las responsabilidades solos porque no confían en que otros cumplan su parte.

 * Aislamiento emocional: Aunque anhelan la conexión, su miedo a la traición los lleva a levantar muros emocionales.

Sanar la herida de traición implica un profundo trabajo de reconstrucción de la confianza, empezando por uno mismo. Se trata de aprender a delegar, a soltar el control, a perdonar (a otros y a uno mismo) y a gestionar el miedo a la vulnerabilidad. Es un camino para reconocer que, si bien el dolor del pasado es real, no todos los demás tienen la intención de traicionar, y que la verdadera seguridad reside en la capacidad de recuperarse y aprender de las experiencias, no en el control absoluto. Este proceso a menudo se beneficia enormemente del acompañamiento terapéutico.

¿Hay alguna otra herida o aspecto que te interese que exploremos?


BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles







Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos












 














Comentarios

Entradas populares de este blog

SIGUE MIS REDES SOCIALES

  BIENVENIDOS AL BLOG  Me presento, soy Educadora, Autora de Cursos, con amplia experiencia en Dictar Talleres a Distintas audiencias, y Consejeria Personal; he creado ésta Página con un fin Formativo para Crecimiento Personal integral. Saludos desde Venezuela!❤️ Saludos desde Venezuela!❤️ Sigue a: Autora Pérez María de los Ángeles  Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora  Creadora de Contenido Digital/ Consejera /  SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES  Facebook  Perfil Maria de los Ángeles Pérez  Página Perez Maria de los Ángeles  Grupo Público de Facebook  Para Amantes del Saber y del Conocimiento  Linkedin: perez maria de los angeles Tiktok: autoramariadelosangelesp Tiktok: mariadelosangeles_1975 Thread: @autoraperezmariadelosa Instagram: @autoraperezmariadelosa Puedes Visitar  Mis Blogs de Bloggers  Autora Perez María de los Ángeles  Cursos de Autora Perez María de los Ángeles  Remanso de Paz para ti List...

IMPORTANCIA DE UN EFICAZ PROCESO DE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN

  BIENVENIDOS AL BLOG Por: Autora Pérez María de los Ángeles  Si alguien quiere desarrollar sus aptitudes de Asesoramiento y orientación, comparto una breve reflexión basada en mi experiencia que podría ayudar. 💬 Aquí van unos cuantos consejos: Brindar Asesoramiento y Orientación no es una tarea sencilla, éste trabajo amerita algunos requisitos claves; que son los que he tenido que desarrollar durante más de 30 años y perfeccionar cada dia más, estos requerimientos son imprescindibles, sin ese proceso, no es posible brindar un eficiente asesoramiento y una orientación eficaz. 1. Desarrollar la Capacidad para Escuchar atentamente, aún más que hablar. 2. Investigación profesional, acerca de los temas que deseas, que sean parte de tu Asesoramiento. 3. Siempre actualizarte, con el conocimiento constantemente. 4. No generalizar las situaciones, cada individuo es diferente. 5. No presumir, el tener la razón siempre, reconocer cuándo se posee poca información veraz. 6. No im...

HOGARES CON PROPÓSITOS

BIENVENIDOS AL BLOG GRACIAS POR SEGUIR MI BLOG BIENVENIDOS  Padres Sanos, establecen hogares saludables, con un ambiente lleno  de amor, comprensión, cuidados, atención, disciplina basada en una consciente educación y formación permanente. Un hogar saludable puede crear vinculos emocionales basados en el respeto, valores, unidad familiar, apoyo emocional de cada miembro, comunicación efectiva, responsabilidad, paciencia, tolerancia y empatía, colocándose cada miembro en el lugar de los demás, antes de pretender buscar sus propios intereses por encima de el de los demás. Un hogar sano, permite que cada uno de sus miembros participen en la construcción de un núcleo familiar, donde cada miembro se sienta parte integral e importante de ése hogar, y pueda mantener un equilibrio en sus relaciones. Los padres juegan un papel fundamental en ése proceso. Los lazos afectivos, se van formando, a través del tiempo, consolidándose cada una de las etapas que se van desarrollando, como parte...