Ir al contenido principal

Cómo se manifiesta la herida de humillación desde la niñez hasta la Edad Adulta?



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles




 La Herida de Humillación: Desde la Niñez hasta la Edad Adulta

La herida de humillación es una de las heridas emocionales de la infancia que surge cuando un niño se siente profundamente avergonzado, criticado o desaprobado por sus cuidadores, especialmente en relación con sus funciones corporales, sus deseos, su apariencia o su autenticidad. Se forma cuando se le hace sentir al niño que es "malo", "sucio", "indigno" o "defectuoso" por ser quien es o por expresar sus necesidades naturales.

En la Niñez: Semillas de Vergüenza y Auto-Castigo

En la infancia, esta herida se gesta a través de experiencias que hacen que el niño asocie sus deseos, su cuerpo o su forma de ser con la vergüenza y la desaprobación. No siempre son humillaciones públicas; a menudo, son comentarios o actitudes constantes que minan la valía del niño. Algunas causas comunes incluyen:

 * Vergüenza por funciones corporales: Castigos o ridiculización por accidentes de control de esfínteres, por ser torpe, o por la forma en que come.

 * Críticas sobre el cuerpo o la apariencia: Comentarios despectivos sobre el peso, la ropa, el pelo, o cualquier rasgo físico.

 * Ridiculización de deseos o placeres: Burlarse de los gustos del niño, de sus juegos, de sus fantasías o de su curiosidad natural.

 * Exigencia excesiva de limpieza o perfección: Hacer sentir al niño que nunca es lo suficientemente limpio o que todo lo que hace está "mal" o "desordenado".

 * Revelación de secretos íntimos: Un adulto revelando información personal del niño que lo expone a la vergüenza.

 * Comparaciones vergonzosas: Comparar al niño con otros de manera que lo haga sentir inferior o humillado.

 * Desaprobación constante de la autenticidad: Hacerle sentir que sus emociones, su voz o su personalidad son "demasiado" o "inapropiadas".

¿Cómo se manifiesta en los niños?

 * Miedo a la desaprobación y al juicio: El niño se vuelve muy sensible a la opinión de los demás y teme ser criticado.

 * Baja autoestima y autoimagen negativa: Se sienten inherentemente defectuosos, sucios o indignos de amor y respeto.

 * Represión de deseos y placeres: Tienden a negar sus propias necesidades y deseos para evitar ser juzgados o avergonzados.

 * Tendencia a la auto-culpa: Asumen la culpa por todo lo que sale mal, incluso si no es su responsabilidad.

 * Comportamientos complacientes: Hacen cualquier cosa para agradar a los demás y evitar la humillación, incluso a costa de su propia autenticidad.

 * Problemas con el cuerpo: Pueden desarrollar trastornos alimenticios, problemas de higiene personal o una relación conflictiva con su propio cuerpo.

 * Dificultad para establecer límites: Les cuesta decir "no" por miedo a herir o desagradar, lo que los lleva a ser explotados.

 * Masquismo o autosacrificio: Inconscientemente buscan el sufrimiento o se ponen en situaciones donde son "víctimas" o se sacrifican excesivamente, sintiendo que no merecen algo mejor.

En la Edad Adulta: La Búsqueda de Aprobación y la Máscara del Masquista

En la edad adulta, la herida de humillación no resuelta se manifiesta en una constante necesidad de aprobar a los demás, una tendencia a sacrificarse en exceso y una profunda dificultad para disfrutar del placer y la propia libertad. La persona suele llevar la "máscara del masquista" (término usado por Lise Bourbeau para referirse a aquel que se auto-sabotea o auto-castiga).

¿Cómo se manifiesta en los adultos?

 * Necesidad de complacer a los demás: La persona vive para satisfacer las expectativas de los otros, incluso si va en contra de sus propios deseos o necesidades. Temen ser una carga o una molestia.

 * Autoexigencia y perfeccionismo excesivo: Son extremadamente duros consigo mismos, creyendo que si no son perfectos, serán juzgados, criticados o humillados.

 * Dificultad para decir "no" y poner límites: Les cuesta mucho negarse a una petición, lo que los lleva a asumir responsabilidades que no les corresponden y a sentirse agotados.

 * Sentimientos de culpa y vergüenza: Se sienten culpables con facilidad por todo, incluso por cosas que están fuera de su control. La vergüenza es una emoción recurrente.

 * Autosacrificio excesivo: Se ponen en segundo lugar, incluso en último, y tienden a sacrificarse por el bienestar de los demás, a menudo hasta el punto de la auto-negligencia.

 * Problemas con el placer y la propia libertad: Les cuesta disfrutar de sus logros, de los placeres simples de la vida o de la propia libertad, sintiendo que no lo merecen o que es "egoísta".

 * Relaciones donde son explotados o subestimados: Atraen situaciones o personas que los sobrecargan o abusan de su generosidad, reproduciendo el patrón de humillación.

 * Problemas con la alimentación y el cuerpo: Pueden manifestar trastornos alimenticios (comer en exceso para "castigarse" o controlar, o restringirse), problemas de peso o una imagen corporal muy negativa.

 * Dificultad para manejar el éxito: Inconscientemente pueden sabotear su propio éxito porque creen que no son dignos de él, o que el éxito los hará más visibles y, por ende, más propensos a ser humillados.

 * Hipersensibilidad al juicio: Cualquier crítica o desaprobación los afecta profundamente, reviviendo la sensación de ser indignos.

 * Tendencia a castigarse a sí mismos: Pueden buscar situaciones difíciles o autoimponerse castigos (privarse de algo que les gusta, trabajar en exceso) como una forma inconsciente de purgar la vergüenza.

 * Miedo a la libertad y la autonomía: La libertad puede generarles ansiedad, ya que implica tomar decisiones y ser responsables, lo que aumenta el riesgo de cometer errores y ser humillados.

Sanar la herida de humillación implica un profundo trabajo de autoaceptación incondicional, de reconocer el propio valor intrínseco, de aprender a poner límites saludables y a disfrutar del propio placer y autonomía sin culpa. Es un camino para liberar la vergüenza y el auto-castigo, y para empezar a vivir con autenticidad y libertad. Este proceso a menudo se beneficia enormemente del acompañamiento terapéutico.

¿Hay alguna otra herida emocional que te interese que exploremos?






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos












 















Comentarios

Entradas populares de este blog

SIGUE MIS REDES SOCIALES

  BIENVENIDOS AL BLOG  Me presento, soy Educadora, Autora de Cursos, con amplia experiencia en Dictar Talleres a Distintas audiencias, y Consejeria Personal; he creado ésta Página con un fin Formativo para Crecimiento Personal integral. Saludos desde Venezuela!❤️ Saludos desde Venezuela!❤️ Sigue a: Autora Pérez María de los Ángeles  Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora  Creadora de Contenido Digital/ Consejera /  SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES  Facebook  Perfil Maria de los Ángeles Pérez  Página Perez Maria de los Ángeles  Grupo Público de Facebook  Para Amantes del Saber y del Conocimiento  Linkedin: perez maria de los angeles Tiktok: autoramariadelosangelesp Tiktok: mariadelosangeles_1975 Thread: @autoraperezmariadelosa Instagram: @autoraperezmariadelosa Puedes Visitar  Mis Blogs de Bloggers  Autora Perez María de los Ángeles  Cursos de Autora Perez María de los Ángeles  Remanso de Paz para ti List...

IMPORTANCIA DE UN EFICAZ PROCESO DE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN

  BIENVENIDOS AL BLOG Por: Autora Pérez María de los Ángeles  Si alguien quiere desarrollar sus aptitudes de Asesoramiento y orientación, comparto una breve reflexión basada en mi experiencia que podría ayudar. 💬 Aquí van unos cuantos consejos: Brindar Asesoramiento y Orientación no es una tarea sencilla, éste trabajo amerita algunos requisitos claves; que son los que he tenido que desarrollar durante más de 30 años y perfeccionar cada dia más, estos requerimientos son imprescindibles, sin ese proceso, no es posible brindar un eficiente asesoramiento y una orientación eficaz. 1. Desarrollar la Capacidad para Escuchar atentamente, aún más que hablar. 2. Investigación profesional, acerca de los temas que deseas, que sean parte de tu Asesoramiento. 3. Siempre actualizarte, con el conocimiento constantemente. 4. No generalizar las situaciones, cada individuo es diferente. 5. No presumir, el tener la razón siempre, reconocer cuándo se posee poca información veraz. 6. No im...

HOGARES CON PROPÓSITOS

BIENVENIDOS AL BLOG GRACIAS POR SEGUIR MI BLOG BIENVENIDOS  Padres Sanos, establecen hogares saludables, con un ambiente lleno  de amor, comprensión, cuidados, atención, disciplina basada en una consciente educación y formación permanente. Un hogar saludable puede crear vinculos emocionales basados en el respeto, valores, unidad familiar, apoyo emocional de cada miembro, comunicación efectiva, responsabilidad, paciencia, tolerancia y empatía, colocándose cada miembro en el lugar de los demás, antes de pretender buscar sus propios intereses por encima de el de los demás. Un hogar sano, permite que cada uno de sus miembros participen en la construcción de un núcleo familiar, donde cada miembro se sienta parte integral e importante de ése hogar, y pueda mantener un equilibrio en sus relaciones. Los padres juegan un papel fundamental en ése proceso. Los lazos afectivos, se van formando, a través del tiempo, consolidándose cada una de las etapas que se van desarrollando, como parte...