BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
Tipos de Heridas Emocionales que Surgen en la Infancia
Las heridas emocionales de la infancia son conceptos populares en algunas corrientes de psicología y autoayuda, particularmente popularizadas por autores como Lise Bourbeau en su libro "Las cinco heridas que impiden ser uno mismo". Aunque no son diagnósticos clínicos formales, estas "heridas" describen patrones profundos de comportamiento, creencias y emociones que se forman en los primeros años de vida debido a interacciones o experiencias específicas con los cuidadores y el entorno. Estas heridas influyen significativamente en cómo una persona se percibe a sí misma, cómo interactúa en sus relaciones y cómo enfrenta los desafíos en la edad adulta.
Aquí te describo los cinco tipos principales de heridas emocionales que se postulan que surgen en la infancia:
1. La Herida de Rechazo
Esta herida se origina cuando el niño se siente no deseado, no aceptado o que su existencia es una carga. Puede surgir de rechazo explícito, pero más a menudo es una percepción de falta de amor, atención o validación, o la sensación de ser un "accidente".
* Mensaje central percibido: "No soy digno de existir o de ocupar un espacio."
* Máscara principal (mecanismo de defensa): El Huidizo. La persona tiende a aislarse, huir de situaciones de intimidad o compromiso, y sabotear sus propias oportunidades para evitar un posible rechazo.
* Manifestaciones comunes: Baja autoestima profunda, miedo paralizante al rechazo, auto-sabotaje, perfeccionismo extremo, aislamiento social, hipersensibilidad a la crítica, dificultad para expresar opiniones propias.
2. La Herida de Abandono
Esta herida se forma cuando el niño experimenta una falta de apoyo, protección o afecto constante por parte de sus figuras de apego. No necesariamente implica un abandono físico, sino también emocional (padres presentes pero emocionalmente distantes o inconsistentes).
* Mensaje central percibido: "No soy suficiente para que se queden conmigo; seré abandonado."
* Máscara principal: El Dependiente. La persona busca constantemente la atención y la validación de los demás, volviéndose muy apegada o codependiente en sus relaciones por miedo a la soledad.
* Manifestaciones comunes: Miedo intenso a la soledad, dependencia emocional, celos y posesividad, dificultad para establecer límites, patrones de autosacrificio, tristeza recurrente, necesidad constante de aprobación.
3. La Herida de Humillación
Esta herida surge cuando el niño se siente avergonzado, criticado o desaprobado por sus cuidadores, especialmente en relación con sus funciones corporales, sus deseos o su autenticidad. A menudo se origina cuando se les hace sentir que son "malos" o "sucios" por sus comportamientos naturales.
* Mensaje central percibido: "Soy indigno, sucio, vergonzoso o inaceptable tal como soy."
* Máscara principal: El Masquista. La persona tiende a sacrificarse excesivamente por los demás, a cargar con responsabilidades que no les corresponden, y a autosabotear su propio placer o felicidad porque inconscientemente cree que no lo merece.
* Manifestaciones comunes: Baja autoestima, autoexigencia excesiva, necesidad de complacer a los demás, dificultad para disfrutar del placer, problemas con la sexualidad o el cuerpo, sentimientos de culpa y vergüenza, tendencia a atraer situaciones donde se siente humillado.
4. La Herida de Traición
Esta herida se desarrolla cuando el niño experimenta que alguien en quien confiaba profundamente ha fallado a la palabra dada, ha mentido o ha incumplido una promesa, generando un profundo sentimiento de injusticia y decepción. Está ligada a la ruptura de la lealtad y la confianza.
* Mensaje central percibido: "No puedo confiar en los demás; me van a defraudar."
* Máscara principal: El Controlador. La persona siente una necesidad imperiosa de controlar situaciones y personas para evitar ser sorprendida, engañada o traicionada nuevamente. Se vuelven muy desconfiados y exigentes.
* Manifestaciones comunes: Desconfianza generalizada, necesidad de control extremo, celos y posesividad, dificultad para delegar, perfeccionismo, problemas para perdonar, hipersensibilidad a la mentira y la injusticia.
5. La Herida de Injusticia
Esta herida se forma cuando el niño percibe una falta de equidad, reconocimiento o justicia en su entorno. Esto puede ocurrir cuando sus esfuerzos no son valorados, cuando se le exige demasiado sin recompensa, o cuando se le castiga sin razón aparente o de forma desproporcionada.
* Mensaje central percibido: "No es justo; no soy reconocido o valorado por lo que doy o hago."
* Máscara principal: El Rígido. La persona se vuelve muy exigente consigo misma y con los demás, buscando la perfección y la justicia a toda costa. Reprimen sus emociones y tienden a ser fríos o inflexibles para evitar el dolor de la injusticia.
* Manifestaciones comunes: Perfeccionismo extremo, miedo a cometer errores, dificultad para relajarse y disfrutar, represión emocional, autoexigencia brutal, rigidez en pensamientos y acciones, envidia (por la supuesta "justicia" de otros), necesidad de tener la razón.
Es importante recordar que estas heridas no suelen manifestarse de forma pura; la mayoría de las personas tienen una combinación de varias heridas, aunque una o dos pueden ser más dominantes. Reconocer y comprender estas heridas es el primer paso para iniciar un proceso de sanación que permita a la persona liberarse de patrones limitantes y vivir una vida más auténtica y plena.
¿Te gustaría que profundizáramos en alguna de estas heridas o en cómo empezar el proceso de sanación?
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario
Favor omitir comentarios negativos!