Ir al contenido principal

Estar demasiado tiempo en casa, gestionando el tiempo y las agendas en relación a la vida familiar, el hogar, la pareja, los hijos, las responsabilidades de la crianza y todo lo que se requiere de la vida doméstica, muchas veces nos desvincula de la vida social, académica, y laboral; cómo puede gestionarse una transición de la vida rutinaria de hogar a una vivencia fuera de casa después de tanto tiempo reinsertarse a la Sociedad desde afuera?

 



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles



¡Comprendo perfectamente lo que sientes! Es una situación muy común, especialmente para quienes han dedicado años a la gestión del hogar y la crianza. La vida doméstica, aunque fundamental y llena de valor, puede volverse una burbuja que nos desconecta de otros aspectos importantes de la vida. La idea de reinsertarse en la sociedad, académica o laboralmente, después de tanto tiempo puede parecer una montaña.

Entendiendo la Desconexión y el Miedo al Cambio

Estar inmerso en la rutina del hogar genera una zona de confort. Aunque a veces pueda ser agotadora, es un terreno conocido. El mundo exterior, con sus nuevas dinámicas sociales, exigencias laborales y académicas en constante evolución, puede parecer intimidante y desconocido. Es normal sentir miedo al juicio, inseguridad sobre las propias capacidades y ansiedad por no "encajar" o por haber perdido el ritmo.

Estrategias para una Transición Exitosa de Vuelta al Mundo Exterior

La clave está en realizar una transición gradual y consciente, no un salto al vacío. Aquí te ofrezco algunas estrategias:

1. Reflexión y Claridad Personal

 * Define tus "porqués": ¿Por qué quieres reinsertarte? ¿Qué te motiva? ¿Es independencia económica, desarrollo personal, socialización, o todo lo anterior? Tener claros tus motivos te dará la fuerza y la dirección cuando aparezcan los desafíos.

 * Identifica tus intereses y pasiones: ¿Qué te apasiona? ¿Qué te gustaría aprender o hacer? Retomar algo que realmente te interese hará que el proceso sea más disfrutable y sostenible. Esto podría ser un nuevo hobby, un curso, o explorar un área laboral que te atraiga.

 * Evalúa tus habilidades actuales: Haz un inventario de todo lo que sabes hacer. Las habilidades adquiridas en la gestión del hogar (organización, multitarea, resolución de problemas, empatía, gestión de presupuestos, etc.) son altamente transferibles a otros ámbitos. No las subestimes.

2. Pequeños Pasos Graduales

 * Inicia con la vida social: Antes de un gran salto laboral o académico, comienza por reconstruir tu red social.

   * Retoma contacto: Llama o envía un mensaje a amigos o familiares con quienes perdiste contacto. Un café, un almuerzo o una simple conversación pueden ser un excelente comienzo.

   * Únete a grupos de interés: Busca clubes de lectura, grupos de caminata, clases de baile, voluntariado, o cualquier actividad que se alinee con tus intereses. Es una excelente manera de conocer gente nueva con afinidades.

   * Usa plataformas digitales: Grupos en línea, foros o redes sociales enfocadas en hobbies pueden ser un puente inicial para interactuar desde la comodidad de casa.

 * Explora opciones de aprendizaje o actualización:

   * Cursos cortos en línea: Hay una vasta oferta de cursos gratuitos o de bajo costo (Coursera, edX, YouTube, etc.) que te permiten actualizar conocimientos, aprender algo nuevo o explorar áreas sin la presión de un compromiso a largo plazo.

   * Talleres o charlas presenciales: Busca eventos puntuales en tu comunidad o universidad local. Esto te permite salir, interactuar y aprender sin la inmersión total.

   * Voluntariado: Es una excelente forma de adquirir experiencia, conocer gente y sentirte útil sin la presión de un trabajo remunerado inmediato.

3. Abordando el Ámbito Laboral o Académico (Si Aplica)

 * Investiga el mercado: Si buscas empleo, investiga qué habilidades son demandadas en tu área de interés. ¿Necesitas alguna certificación o curso específico?

 * Actualiza tu currículum: Destaca tus habilidades transferibles de la vida doméstica. Si es necesario, haz un currículum funcional que enfatice tus competencias más que la cronología de empleos.

 * Networking: Conéctate con personas en tu campo de interés. Asiste a ferias de empleo (aunque sea para observar), usa LinkedIn, o pide a conocidos que te presenten a profesionales.

 * Considera opciones flexibles: Al principio, busca trabajos de medio tiempo, freelance, consultorías o pasantías. Esto te permitirá adaptarte gradualmente y no sobrecargarte.

 * Prepárate para la entrevista: Practica cómo hablar de tu tiempo en casa. Enfócate en cómo esas experiencias te han preparado para los desafíos laborales.

4. Gestión del Tiempo y Apoyo

 * Reorganiza la rutina familiar: Involucra a tu pareja e hijos en las tareas del hogar. Esta es una oportunidad para que asuman más responsabilidades y para que tú liberes tiempo. Delega sin culpa.

 * Establece límites claros: Protege tu tiempo y tu espacio para tus nuevas actividades. Es importante que la familia entienda que este es tu momento.

 * Busca un sistema de apoyo: Comparte tus planes y desafíos con tu pareja, amigos de confianza o un terapeuta. Contar con el apoyo de tu círculo cercano es invaluable.

 * Sé amable contigo misma: Habrá días buenos y días no tan buenos. Reconoce tus logros, por pequeños que sean, y no te castigues por los retrocesos. La adaptación lleva tiempo.

 * Busca flexibilidad: Considera que no todo tiene que ser perfecto desde el inicio. Habrá momentos donde tengas que priorizar, y eso está bien.

La Recompensa de la Reinserción

Reinsertarse a la sociedad desde "afuera" no solo enriquecerá tu vida personal, sino que también te convertirá en un modelo a seguir para tus hijos, mostrándoles la importancia del crecimiento continuo, la resiliencia y la búsqueda de la felicidad individual. Es un acto de amor propio y de expansión de tu identidad más allá de los roles familiares.

¿Hay algún área específica (social, académica, laboral) en la que sientas más resistencia o desees empezar? Abordar ese punto primero podría ser un buen inicio.



SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG

Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada unode mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejamos Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos












 









Comentarios

Entradas populares de este blog

SIGUE MIS REDES SOCIALES

  BIENVENIDOS AL BLOG  Me presento, soy Educadora, Autora de Cursos, con amplia experiencia en Dictar Talleres a Distintas audiencias, y Consejeria Personal; he creado ésta Página con un fin Formativo para Crecimiento Personal integral. Saludos desde Venezuela!❤️ Saludos desde Venezuela!❤️ Sigue a: Autora Pérez María de los Ángeles  Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora  Creadora de Contenido Digital/ Consejera /  SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES  Facebook  Perfil Maria de los Ángeles Pérez  Página Perez Maria de los Ángeles  Grupo Público de Facebook  Para Amantes del Saber y del Conocimiento  Linkedin: perez maria de los angeles Tiktok: autoramariadelosangelesp Tiktok: mariadelosangeles_1975 Thread: @autoraperezmariadelosa Instagram: @autoraperezmariadelosa Puedes Visitar  Mis Blogs de Bloggers  Autora Perez María de los Ángeles  Cursos de Autora Perez María de los Ángeles  Remanso de Paz para ti List...

IMPORTANCIA DE UN EFICAZ PROCESO DE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN

  BIENVENIDOS AL BLOG Por: Autora Pérez María de los Ángeles  Si alguien quiere desarrollar sus aptitudes de Asesoramiento y orientación, comparto una breve reflexión basada en mi experiencia que podría ayudar. 💬 Aquí van unos cuantos consejos: Brindar Asesoramiento y Orientación no es una tarea sencilla, éste trabajo amerita algunos requisitos claves; que son los que he tenido que desarrollar durante más de 30 años y perfeccionar cada dia más, estos requerimientos son imprescindibles, sin ese proceso, no es posible brindar un eficiente asesoramiento y una orientación eficaz. 1. Desarrollar la Capacidad para Escuchar atentamente, aún más que hablar. 2. Investigación profesional, acerca de los temas que deseas, que sean parte de tu Asesoramiento. 3. Siempre actualizarte, con el conocimiento constantemente. 4. No generalizar las situaciones, cada individuo es diferente. 5. No presumir, el tener la razón siempre, reconocer cuándo se posee poca información veraz. 6. No im...

HOGARES CON PROPÓSITOS

BIENVENIDOS AL BLOG GRACIAS POR SEGUIR MI BLOG BIENVENIDOS  Padres Sanos, establecen hogares saludables, con un ambiente lleno  de amor, comprensión, cuidados, atención, disciplina basada en una consciente educación y formación permanente. Un hogar saludable puede crear vinculos emocionales basados en el respeto, valores, unidad familiar, apoyo emocional de cada miembro, comunicación efectiva, responsabilidad, paciencia, tolerancia y empatía, colocándose cada miembro en el lugar de los demás, antes de pretender buscar sus propios intereses por encima de el de los demás. Un hogar sano, permite que cada uno de sus miembros participen en la construcción de un núcleo familiar, donde cada miembro se sienta parte integral e importante de ése hogar, y pueda mantener un equilibrio en sus relaciones. Los padres juegan un papel fundamental en ése proceso. Los lazos afectivos, se van formando, a través del tiempo, consolidándose cada una de las etapas que se van desarrollando, como parte...